La Escuela Americana de París se compromete a proporcionar un entorno de enseñanza y aprendizaje inclusivo y acogedor para todos los miembros de la comunidad. En coherencia con su misión, sus convicciones organizativas y sus obligaciones en virtud de la legislación francesa (artículo 225-1 del Código Penal), la ASP prohíbe toda discriminación ilegal y admite a estudiantes cualificados independientemente de su raza, color, origen nacional o étnico, discapacidad, situación familiar, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de cualquier otra característica.
Con sujeción a los límites de espacio y recursos disponibles, la ASP trata de admitir de entre
el grupo de solicitantes a aquellos estudiantes que, a juicio del personal de admisiones de la Escuela, tendrán más probabilidades de beneficiarse de los programas de la ASP y contribuir a la comunidad de la ASP en su conjunto. ASP considera una variedad de factores en la selección de los estudiantes para la admisión a la Escuela, incluyendo pero no limitado al potencial académico del solicitante, la madurez y la capacidad de interactuar constructivamente con los demás. No se garantiza la admisión de ningún solicitante, y la administración tiene la facultad discrecional, dentro de las directrices de esta política, de determinar en cada caso si un solicitante será admitido en la Escuela.
ASP es una escuela preparatoria para la universidad que desafía a los estudiantes a cumplir con altos estándares académicos y espera que cada estudiante se esfuerce por alcanzar su máximo potencial. Basándose en los expedientes e informes escolares anteriores, los solicitantes deben demostrar su motivación para alcanzar logros académicos y afrontar con éxito nuestras exigencias.
ASP es una comunidad de aprendizaje unida por la adhesión a las creencias de nuestra Escuela y a los principios de respeto, responsabilidad y honestidad. Por ello, sólo aceptamos a aquellos estudiantes cuyo historial demuestre un claro compromiso con estos ideales.
El idioma principal de enseñanza en la Escuela Americana de París es el inglés. ASP acepta alumnos sin formación previa en lengua inglesa hasta el quinto curso. En los grados sexto a octavo, aceptamos estudiantes con niveles más bajos de competencia, proporcionándoles apoyo adicional para Inglés y / o Estudios Sociales dentro de su horario diario.
Para todos los niveles de grado, la Escuela también tendrá en cuenta si un hablante no nativo de Inglés puede adquirir a través de la instrucción disponible en la Escuela, la capacidad de comprender y comunicarse en Inglés a un nivel suficiente para beneficiarse y participar de manera significativa en el programa general de la Escuela y las actividades. Cuando se considere oportuno, y si el espacio lo permite, los alumnos cuya lengua materna no sea el inglés serán matriculados en nuestro programa de Inglés como Lengua Adicional (EAL), para los cursos del 1 al 8, con el fin de ayudarles a desarrollar sus conocimientos de inglés antes de integrarse plenamente en las clases de su curso.
En caso de que un alumno no alcance el nivel de competencia necesario para tener éxito en el aula ordinaria en un plazo razonable, la Escuela se reserva el derecho de denegar su matriculación en el curso siguiente.
El American School of Paris cree que una educación de alta calidad es un derecho humano básico de todos los niños. Incluir a los alumnos con diversas necesidades de aprendizaje es fundamental para lo que somos y para construir una comunidad de aprendizaje compasiva y rica. Por lo tanto, ASP está comprometido con prácticas de enseñanza y aprendizaje bien diseñadas, basadas en la investigación y cuidadosamente implementadas que abarcan una amplia variedad de diferencias de aprendizaje.
ASP ofrece una gama de servicios de apoyo para aquellos alumnos que necesitan recursos adicionales para alcanzar sus objetivos de aprendizaje identificados. La admisión de alumnos que reciban Apoyo al Aprendizaje se gestionará en cada nivel de grado para reflejar la población general; así, esperaríamos encontrar aproximadamente un 15% (10-12% leve y 2-3% moderado)* de los alumnos en cada nivel de grado con necesidad de algún tipo de Apoyo al Aprendizaje. El número total de alumnos admitidos con necesidades de Apoyo al Aprendizaje dentro de estos porcentajes es siempre una decisión tomada entre el Director de División y el/los Profesor/es de Apoyo al Aprendizaje. En caso necesario, se consulta al Director del centro.
Un alumno con un Plan Individual de Aprendizaje (ILP), ya sea de una escuela de origen o de ASP, puede recibir los siguientes servicios:
Hay que tener en cuenta lo siguiente:
*Estudiantes con necesidades leves - Normalmente estos estudiantes tienen un rango de rendimiento por encima o por debajo del nivel de grado en 1-2 años en cualquier área de contenido dada.
*Estudiantes con necesidades moderadas - Discapacidad cognitiva o de aprendizaje identificada con evidencia de al menos 2 niveles de grado por detrás de sus compañeros.
Una familia con hijos que requieren apoyo al aprendizaje debe ser tratada como una entidad. Hacemos todo lo posible por mantener unidas a las familias cuando se trata de hermanos que requieren apoyo al aprendizaje.
La ASP se estableció principalmente para servir a la comunidad global transitoria de familias expatriadas. La Escuela da la bienvenida a los residentes locales que comparten nuestras creencias y valores sobre la educación y nos reservamos el derecho de dar prioridad de admisión a las familias expatriadas sobre aquellas con una alternativa local viable.
Se hará todo lo posible por aceptar a los alumnos que soliciten plaza en el PEA. En un proceso de admision controlado, inevitablemente llegara un momento en que un nino que necesita Apoyo de Aprendizaje solicite un grado especifico, solo para descubrir que ese grado esta lleno a capacidad. Cuando esto ocurra, se creará una lista de espera sólo como último recurso, a discreción del Director de la División de ASP y el/los maestro(s) de Apoyo al Aprendizaje
. Cuando se coloque a un niño en una lista de espera, se avisará a los padres de cuándo habrá una plaza disponible o si se formará una clase adicional.
Aunque las plazas se ofrecen en función de la fecha en que se presenta una solicitud completa en la Oficina de Admisiones, se utilizan los siguientes criterios para establecer la prioridad de los alumnos en una lista de espera en cualquier momento del curso escolar:
Las empresas y embajadas que ya acogen a un gran número de estudiantes en la Escuela recibirán, de vez en cuando, un aviso de la Escuela sobre la situación de la capacidad de matrícula, a efectos de su planificación.